FLS-600-NS1548 - Soluciones de pruebas de flujo restringido (Encircled Flux, EF)

Soluciones de capas 1 y 2 con condiciones de lanzamiento de origen controladas para obtener precisión y repetitividad máximas diseñadas para eliminar la incertidumbre de las pruebas de fibras multimodo.

Key Features

Cumple con EF conforme a TIA -526-14-B e IEC 61280-4-1 Ed. 2.0
Optimizado para pruebas de pérdidas multimodo
Pruebas de capas 1 y 2 de fibras multimodo tal y como se recomienda en TIA-568
Conectores UPC de grado de referencia para obtener la máxima precisión y repetitividad
Fuente de luz integrada conforme a EF; no requiere de la manipulación de equipos adicionales

Applications

Enlaces de alta velocidad y centros de datos
Redes empresariales y privadas

Specifications

Technical specifications
Auto-Wavelength Switching
Calibrated wavelengths 850/1300/1310/1550
Fiber Connector Type E2000/LC/SC/ST
Fiber Type Singlemode/Multimode
Product type Handheld
Test Type Fiber continuity/Link-loss characterization
Visual Fault Locator (VFL)
Hoja de especificaciones

Full Description

Understanding encircled flux

Encircled Flux (EF) is a new standard that defines how to control the source launch conditions as specified in TIA-526-14-B and IEC 61280-4-1 Ed. 2.0.

Whether for an expanding enterprise business or a large-volume data center, the new high-speed data networks built with multimode fibers are running under tighter tolerances than ever before.

These multimode fibers are the trickiest links to test because the results depend greatly on each device’s output conditions. Testing with different equipment often returns different test results, sometimes higher than the budget loss itself. This may mislead the technician or make it impossibleto locate the fault, resulting in unsuccessful turnups or a longer network downtime. Now, cable installers can rely on their tier-1 loss results to perform tier-2 troubleshooting, and do so with maximum accuracy and utmost confidence of finding the actual problem.

Consistency and repeatability

Whether built-in or packaged in the external launch conditioner, EXFO tunes each EF-compliant device to perfection in-house, ensuring that every unit meets the EF templates for both 850 and 1300 nm at 50 μs. This allows technicians and contractors to obtain reliable, consistent and repeatable results during construction, thus eliminating doubts and uncertainty. The test documentation that is generated will also help future-proof networks. When upgrades are needed, technicians and contractors will know quickly which circuits have to be activated, thereby saving time and troubles down the line.

The necessity of launch and receive cables

Link characterization is often performed using an OTDR. However, despite the fact that an OTDR has the shortest dead zones, the way loss is measured in a link means that to characterize the first and last connectors, an OTDR needs a launch cable, also called a pulse suppressor box.

The reason for this is that the loss associated with an event is the difference between the backscattering levels measured before and after the event. To account for the dead zone, a backscattering level must be obtained before the first connector. This requires inserting a length of fiber between the OTDR port and the first connector of the fiber under test. At the other end, the same lengthof fiber is inserted after the last connector.

In order to measure the loss of the first and last connectors, it is important to use launch and receive cables. The SPSB-EF has an internal 30-meter fiber that allows complete end-to-end loss while still maintaining the EF launch conditions up to the first connector of the link. By complying with the EF standards, faulty connectors are easily located when troubleshooting high-speed multimode links.

Características principales

Cumple con EF conforme a TIA -526-14-B e IEC 61280-4-1 Ed. 2.0
Optimizado para pruebas de pérdidas multimodo
Pruebas de capas 1 y 2 de fibras multimodo tal y como se recomienda en TIA-568
Conectores UPC de grado de referencia para obtener la máxima precisión y repetitividad
Fuente de luz integrada conforme a EF; no requiere de la manipulación de equipos adicionales

Aplicaciones

Enlaces de alta velocidad y centros de datos
Redes empresariales y privadas

Description

Cómo funciona el EF

El flujo restringido (EF) es un estándar nuevo que define cómo controlar las condiciones de lanzamiento de origen según se especifica en TIA-526-14-B e IEC 61280-4-1 Ed. 2.0.

Ya sea para la expansión de un negocio empresarial o un centro de datos de gran volumen, las nuevas redes de datos de alta velocidad creadas con fibras multimodo están funcionando con tolerancias más estrictas que nunca.

Estas fibras MM (multimodo) son los enlaces más difíciles de probar porque los resultados dependen mucho de las condiciones de salida de cada dispositivo. Las pruebas realizadas con diferentes equipos a menudo arrojan resultados diferentes, a veces mayores que la propia pérdida de presupuesto. Esto puede inducir a error al técnico o impedir la localización del fallo, produciendo detecciones erróneas o un mayor tiempo inactivo de la red. Ahora los instaladores de cables pueden confiar en sus resultados de pérdidas de la capa 1 para solucionar los problemas de la capa 2 con la máxima precisión y la plena seguridad de haber encontrado el problema real.

Constancia y repetitividad

Ya sea de forma integrada o en un paquete con el acondicionador de lanzamiento externo, EXFO ajusta cada dispositivo compatible con EF a la perfección en el sitio, asegurando que cada unidad cumpla con las plantillas de EF de 850 y 1300 nm a 50 µs. Esto permite a los técnicos y contratistas obtener resultados fiables, constantes y repetibles durante la construcción, eliminando así las dudas y la incertidumbre. La documentación de las pruebas que se genera también ayudará a las redes que están preparadas para el futuro. Cuando sea necesario actualizarlas, los técnicos y contratistas sabrán con rapidez qué circuitos deben activarse, lo que evitará contratiempos y problemas más adelante.

Importancia de los cables de lanzamiento y recepción

Los enlaces suelen caracterizarse mediante el uso de un OTDR. Sin embargo, a pesar de que los OTDR tienen las zonas muertas más cortas, el modo en que se mide la pérdida en un enlace implica que para caracterizar los conectores primero y último el OTDR necesita un cable de lanzamiento, también conocido como caja de supresor de pulsos.

Esto se debe a que la pérdida asociada con un evento es la diferencia entre los niveles de retrodifusión medidos antes y después de dicho evento. Para explicar la zona muerta, se debe obtener un nivel de retrodifusión antes del primer conector. Esto requiere de la inserción de una longitud de fibra entre el puerto del OTDR y el primer conector de la fibra que se está probando. En el otro extremo, se inserta la misma longitud de fibra después del último conector.

Para medir la pérdida de los conectores primero y último, es importante utilizar cables de lanzamiento y recepción. El SPSB-EF tiene un fibra interna de 30 metros que permite una pérdida completa de extremo a extremo a la vez que se mantienen las condiciones de lanzamiento del EF hasta el primer conector del enlace. Al cumplir con los estándares de EF, los conectores defectuosos se localizan con facilidad durante la solución de problemas de enlaces multimodo de alta velocidad.

Notas de aplicación
Maximice el rendimiento a largo plazo de su OTDR /iOLM utilizando conectores - English (agosto 22, 2011)
Notas de aplicación
Maximice el rendimiento a largo plazo de su OTDR /iOLM utilizando conectores - Français (agosto 22, 2011)
Notas de aplicación
Maximice el rendimiento a largo plazo de su OTDR /iOLM utilizando conectores - 中文 (agosto 22, 2011)
Notas de aplicación
Maximice el rendimiento a largo plazo de su OTDR /iOLM utilizando conectores - Español (agosto 22, 2011)
Notas de aplicación
Maximice el rendimiento a largo plazo de su OTDR /iOLM utilizando conectores - Deutsch (agosto 22, 2011)
Instrucción en sitio
Advanced OTDR Testing - English (enero 05, 2012)
Instrucción en sitio
Advanced OTDR Testing - Français (enero 05, 2012)
Instrucción en sitio
Advanced OTDR Testing - 中文 (enero 05, 2012)
Folletos y catálogos
OTDR and iOLM selection guide - Choosing the right OTDR in just 3 steps - English (mayo 20, 2019)
Folletos y catálogos
OTDR and iOLM selection guide - Choosing the right OTDR in just 3 steps - 中文 (mayo 20, 2019)
Guía de referencia
Distributed Antenna System - English (mayo 12, 2013)
Guía de referencia
FTTH PON - English (diciembre 12, 2011)
Guía de referencia
FTTH PON - 中文 (diciembre 12, 2011)
Guía de referencia
FTTH PON - Español (diciembre 12, 2011)
Guía de referencia
FTTH PON - Deutsch (diciembre 12, 2011)
Notas de aplicación
Multimode Fiber Certification: Light Source Launch Conditions and Encircled Flux Standard - English (agosto 21, 2011)
Notas de aplicación
Reducción del gasto operativo FTTH con el Mapeador de enlace óptico inteligente (iOLM) - English (agosto 23, 2011)
Notas de aplicación
Reducción del gasto operativo FTTH con el Mapeador de enlace óptico inteligente (iOLM) - Français (agosto 23, 2011)
Notas de aplicación
Reducción del gasto operativo FTTH con el Mapeador de enlace óptico inteligente (iOLM) - 中文 (agosto 23, 2011)
Notas de aplicación
Reducción del gasto operativo FTTH con el Mapeador de enlace óptico inteligente (iOLM) - Español (agosto 23, 2011)
Notas de aplicación
Reducción del gasto operativo FTTH con el Mapeador de enlace óptico inteligente (iOLM) - Deutsch (agosto 23, 2011)
Notas de aplicación
Touching on Failure: Sources of Fiber-Optic Network Issues in the Data Center - English (febrero 08, 2016)
Capacitaciones de multimedia
Web Training Series—FTB-1 and FTB-730-iOLM - English (diciembre 14, 2011)
Instrucción en sitio
Introduction to OTDR Testing - English (enero 05, 2012)
Instrucción en sitio
Introduction to OTDR Testing - Français (enero 05, 2012)
Instrucción en sitio
Introduction to OTDR Testing - 中文 (enero 05, 2012)

Asistencia